¿Qué equipaje puedo llevar en cabina?
Cuando viajas en avión, deberás respetar la normativa relativa al equipaje que puedes transportar en bodega y en cabina. Existen estándares comunes a todas las aerolíneas, pero algunas de ellas también imponen sus propias reglas. En este artículo veremos los tipos de equipaje permitidos en cabina.
Tipos de equipaje permitidos en cabina
En cabina, cada pasajero puede llevar una maleta con un tamaño máximo de 55 x 35 x 25 cm de media. Este equipaje debe estar bien sellado. El pasajero también tiene derecho a un equipaje de mano, es decir, un bolso, un cochecito, muletas, etc. En total, el peso del equipaje permitido en cabina no debe superar los 12 kg de media. Algunas compañías sólo permiten llevar una pieza de equipaje de mano que no supere los 8 kg. Te invito a descubrir el artículo completo de viajeporsiempre.com ¡Sobre el equipaje de mano! ¡Veamos juntos ahora qué pueden contener y/o por el contrario, qué no debes llevar contigo!
Características del equipaje permitido en cabina
Su equipaje de mano, excepto el bolso o cartera, debe medir un máximo de 55 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de espesor. El peso máximo es de 12 kg. Sin embargo, depende de la aerolínea. Para EasyJet por ejemplo, el peso es ilimitado, pero sólo debes respetar las dimensiones del equipaje de mano (56 x 45 x 25 cm). Para ir más rápido durante el check-in, mide tu equipaje incluso antes de ir al aeropuerto.aeropuerto. Péselo también para evitar sorpresas desagradables.
Las 3 maletas de cabina más vendidas en 2024
¿Que deberia llevar?
Lo que pones en tu bolso es tan importante como el propio bolso. Lo mejor es empacar ropa y dispositivos electrónicos esenciales o irreemplazables (computadoras portátiles, cámaras, etc.). También debe llevar consigo todos los objetos de valor, como joyas o dinero, para que no se pierdan en el camino si su equipaje facturado se retrasa o se extravía. Por último, lleve bocadillos y otros elementos esenciales, como botellas de agua o medicamentos, que le resultarán útiles durante vuelos largos o escalas.
Los medicamentos
Se permiten medicamentos en la cabina. Por otro lado, sólo deberás traer la cantidad adecuada dependiendo de la duración de tu viaje. También deberás tener documentación médica. De hecho, en Francia los medicamentos que contienen codeína están autorizados, pero no en otros países. Además, recuerda llevar lo imprescindible, sólo los prescritos en tu receta.
Líquidos
Puedes llevar un frasco o matraz con un volumen máximo de 100ml. Cada envase debe estar bien sellado en film plástico transparente. Por supuesto, esta regla no se aplica a los medicamentos, pero siempre debes llevar contigo la receta que estipule que este medicamento es esencial para tu salud. Cabe señalar que las “cremas” de los productos cosméticos se consideran líquidas. Por lo tanto, debe asegurarse de respetar las normas cuando prepare su bolso de tocador. Opta por uno kit de botella de avión de viaje. Todo debe estar sellado en una bolsa plástica tipo zip (para la cocina).
Alimentos y otros equipos.
Puedes llevar pequeños refrigerios a un caja de comida plegable por ejemplo. Aunque la empresa ya te ofrecerá algunos. Pero en el caso de los alimentos destinados a la importación, depende del país de salida así como del compañía aérea. Por tanto, es recomendable informarse unos días antes de la salida. Si eres un gran deportista, debes saber que se acepta material deportivo siempre que cumpla con las características autorizadas.
Puntos de control de seguridad
Recuerda que todo el equipaje debe pasar por los controles de seguridad antes de abordar el avión, así que asegúrate de que el tuyo cumpla con los requisitos de la TSA antes de dirigirte al aeropuerto. Esto significa que no debe haber líquidos mayores a 100 mililitros, objetos punzantes como tijeras o cuchillos, armas de cualquier tipo, elementos inflamables como encendedores y aerosoles, etc. Prepare sus líquidos colocándolos en bolsas de plástico transparente dentro de su bolso de mano para que el personal de seguridad pueda inspeccionarlos más fácilmente.
Productos prohibidos en el equipaje de mano
Algunos productos están prohibidos, es imprescindible conocerlos. Se trata principalmente de productos de acero peligrosos, como cortaúñas, cuchillas y navajas de afeitartijeras, cortadores, encendedores y por supuesto, las armas. En definitiva, intenta llevar lo imprescindible en cabina. Evite todo lo que parezca peligroso e innecesario y, antes de su viaje, pregunte a su aerolínea sobre las normas de equipaje.
En resumen, ¡mi opinión!
Saber qué tipo de maleta llevar en cabina puede ahorrar tiempo y molestias a la hora de viajar en avión. Lo mejor es elegir una maleta que cumpla con las normas de la aerolínea y que al mismo tiempo proporcione suficiente espacio para todos los artículos necesarios sin exceder los límites de peso o tamaño. Finalmente, asegúrese de que todos los artículos cumplan con las pautas de la TSA antes de dirigirse al aeropuerto. ¡Con un poco de preparación y organización por adelantado, tu viaje irá sobre ruedas!
Además de respetar la tamaño de equipaje estándar, debes tener en cuenta los pocos elementos mencionados anteriormente, de lo contrario corres el riesgo de tener que dejar el exceso en la aduana o al embarcar. ¡Antes de cada vuelo, recuerda comprobar qué autoriza la compañía a la que vas!