¿Qué accesorios de viaje son imprescindibles para las personas con discapacidad?

¿Qué accesorios de viaje son imprescindibles para las personas con discapacidad?

Sufrir una discapacidad ya no es un obstáculo para viajar. Gracias a la distribución de los establecimientos podrás disfrutar plenamente de tus vacaciones. La diversidad de accesorios para discapacitados también mejora su comodidad. Si estás pensando en pasar unos días fuera de casa, estos gadgets X te vendrán muy bien.

el pastillero

A menudo resulta difícil seguir la medicación de personas con necesidades específicas. ¡Esto se confirma durante un viaje! No es raro olvidarse de tomar un medicamento que es esencial para la salud. El organizador de pastillas facilita la organización de sus pastillas. Este primer accesorio es imprescindible para cualquiera que siga tratamientos médicos. Ofrecerá asistencia práctica, ya sea para personas dependientes o semidependientes. Un organizador de pastillas de viaje simplifica el cumplimiento de la medicación y evita errores de administración peligrosos. Los modelos de plástico son los más vendidos: son fáciles de mantener y caben en un bolsillo o bolso. El número de compartimentos corresponderá entonces a la frecuencia de la medicación.

La rampa de viaje

Las personas con movilidad reducida necesitarán la rampa para facilitar su desplazamiento. Permite acceder a lugares de difícil acceso en silla de ruedas. Podría ser un escalón difícil de alcanzar, una subida en un pasillo o simplemente una puerta mal diseñada. La rampa de viaje es un accesorio al que no le falta eficacia. Los modelos portátiles no pesan mucho, pero pueden soportar varios cientos de libras. Su diseño también está pensado para que sean fáciles de manejar. Una rampa de desplazamiento debe ser ergonómica. Debe poder guardarse en un abrir y cerrar de ojos, sin apelmazar el equipaje. Algunos modelos también ofrecen una altura adaptable. Sea cual sea el modelo que elijas, asegúrate de que su superficie sea antideslizante. Esta precaución le ayudará a evitar pequeños accidentes.

Sistemas de motorización de sillas de ruedas.

Las sillas manuales no siempre son muy prácticas para viajar. Para no cansarte, necesitarás una motorización para tu silla de ruedas. Este equipo debe adaptarse al tamaño de su asiento, y ser instalado en poco tiempo. ¡No requieren mucha planificación! Los sistemas de motorización permiten recorrer largas distancias sin esfuerzo. Facilitan el manejo de una silla manual y evitarán una actividad física excesiva. Presta atención a la calidad de la batería, que te acompañará en todos los viajes. Este componente debe ser duradero y de fácil acceso en caso de problema.

El bastón y las muletas plegables.

Si tu movilidad está sólo parcialmente reducida, estos accesorios te serán imprescindibles. Un bastón plegable y unas muletas se pueden llevar a cualquier lugar y se despliegan en segundos. Serán tus mejores aliados para disfrutar de un paseo, o simplemente para estirar las piernas. El bastón plegable también está recomendado para personas con discapacidad visual que temen perder su accesorio para caminar. ¡No tendrás que preocuparte por su solidez! Estos accesorios para discapacitados cumplen estrictos estándares de fabricación. También se pueden personalizar para convertirlos en auténticos complementos de moda. Cuando viaje, estos dispositivos le ayudarán a familiarizarse con un entorno desconocido. Según las necesidades, los tiradores se pueden personalizar. Los clásicos, sin embargo, siguen siendo imprescindibles para los viajeros que buscan practicidad.

Cojines de viaje ergonómicos

A una persona discapacitada le resultará más difícil sentirse cómoda mientras viaja. Cojines adaptados a sus necesidades le simplificarán la vida. El primero le sujetará el cuello para permitirle dormir. El segundo suavizará el contacto con la silla de ruedas. Este cojín de viaje aliviará la pelvis y evitará las sensaciones de malestar que se sienten durante los viajes largos.

ropa de viaje

En lo que respecta a la ropa de viaje para personas discapacitadas, también tendrás que adaptarte. Y además de las prendas clásicas como pantalones y otros jerseys o camisetas, será interesante llevar consigo protección, por ejemplo para la lluvia. Porque ni siquiera en silla de ruedas, por ejemplo, podemos controlar el tiempo y puede empezar a llover en cualquier momento. Debes traer un poncho por ejemplo, adaptado a tu discapacidad. Asimismo, a la hora del transporte, especialmente en avión, hay que pensar en las medias de compresión. Lo cual también te será útil durante el día, para mejorar la circulación sanguínea en tus piernas.

¡Estar discapacitado no te impide viajar!

Bueno… ¡no debería! Desafortunadamente, a las personas con discapacidad les resulta difícil viajar. O al menos, lamentablemente, no es tan fácil como para una persona sin discapacidad. Sin embargo, estar discapacitado no debería frenar ni detener su deseo de viajar. Con el equipamiento adecuado, los materiales adecuados y sobre todo los accesorios adecuados, es posible viajar sin preocupaciones.

Son muchas las personas que se van de viaje con silla de ruedas por ejemplo, y aunque un poco más complejo en la planificación y organización de dicho viaje, todo sale de maravilla. Esto me hace pensar en Samuel en la película Génération Tour du Monde dirigida por Chapka Assurances, que logró seguir su sueño a pesar de su discapacidad!

Donnez une note !