La lista de banderas de países en T

banderas t

En la epopeya visual de los emblemas nacionales de los países que comienzan con la letra «T», descubrimos un caleidoscopio de colores y símbolos que encarnan la esencia misma de cada nación. Esta recopilación nos lleva a través de un fascinante viaje donde las banderas, mucho más que una simple representación, son testigos vivos de la historia, la cultura y la identidad de sus respectivos pueblos. Sumérgete en esta galería donde los estándares de países como Tailandia, Turquía y Togo son testigos de la diversidad y riqueza del mundo que nos rodea.

Cada estándar en esta lista es una pieza central de un complejo rompecabezas cultural, que captura la imaginación y la esencia de las sociedades que representan. Es una exploración visual de los valores, tradiciones y aspiraciones que caracterizan a las personas de todo el mundo. Navegar por esta colección es descubrir una paleta infinita de símbolos y significados, donde cada bandera es una invitación a sumergirse en el fascinante universo de las culturas humanas.

Banderas de países en forma de T en orden alfabético

Nombre del país Bandera Fecha Colores Simbólico Guía turístico
Taiwán Bandera de Taiwán 17 de julio de 1928 Rojo blanco azul El tricolor del Kuomintang, los colores simbolizan la revolución china. El azul representa el cielo y el océano, el blanco representa la democracia y la libertad y el rojo representa al pueblo chino.
Tayikistán bandera de tayikistán 24 de noviembre de 1992 Rojo, Blanco, Verde Los colores tradicionales del pueblo persa. El rojo simboliza el coraje, el blanco la pureza y el verde la fertilidad y la esperanza.
Tanzania Bandera de Tanzania 30 de junio de 1964 Verde, Amarillo, Negro, Azul El verde simboliza la tierra, el amarillo la riqueza mineral, el negro la población y el azul el Océano Índico.
Chad bandera de chad 11 de junio de 1959 Azul, Oro El azul representa el cielo y el agua, mientras que el oro simboliza el desierto del Sahara y las riquezas del país.
Tailandia bandera de tailandia 28 de septiembre de 1917 Rojo blanco azul El rojo simboliza la nación, el blanco la religión y el azul la monarquía.
Timor Oriental Bandera de Timor Oriental 20 de mayo de 2002 Negro, Amarillo, Blanco, Rojo El negro representa la oscuridad de las luchas pasadas, el amarillo representa el colonialismo, el blanco representa la paz y el rojo representa la lucha por la libertad.
Ir bandera de togo 27 de abril de 1960 Rojo, Blanco, Verde El rojo simboliza la sangre derramada por la independencia, el blanco la pureza y el verde la esperanza y el futuro.
Tonga bandera de tonga 4 de noviembre de 1875 rojo blanco El rojo simboliza la sangre de los antiguos guerreros, el blanco la pureza y el honor.
Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago 31 de agosto de 1962 Negro, Rojo, Blanco El negro simboliza la riqueza del suelo, el rojo el dinamismo de la gente y el blanco la igualdad y la fe.
Túnez Bandera de Túnez 20 de octubre de 1956 rojo blanco Colores panárabes. El rojo simboliza la sangre de los mártires y el blanco simboliza la paz.
Turkmenistán Bandera de Turkmenistán 19 de febrero de 1992 Verde, Blanco, Rojo Colores pan-turcos. El verde simboliza la fertilidad, el blanco la pureza y el rojo el coraje y el sacrificio.
Turquía Bandera de Turquía 5 de octubre de 1981 rojo blanco Los colores tradicionales del país. El rojo simboliza la sangre derramada por la independencia y el blanco simboliza la paz.
Tuvalu bandera de tuvalu 1 de octubre de 1978 Azul, Amarillo, Blanco El azul simboliza el Océano Pacífico, el amarillo el sol y el blanco la paz.

No dudes en descubrir también el lista de países en T, y si quieres saber más sobre el banderas del mundo, puedes ver el resto con el banderas u o la página anterior con el banderas s.

Donnez une note !