La lista de banderas de países en S

banderas en s

En el álbum cromático de los estandartes nacionales de los países «S», nos sumergimos en un caleidoscopio visual donde cada pancarta es una historia en sí misma. Esta recopilación abre las puertas a un mundo donde las banderas, mucho más que una simple representación, son símbolos vibrantes de la identidad y diversidad cultural de cada nación. Explora esta colección donde los pabellones de países como España, Suecia y Senegal se alzan como lienzos vivos, capturando la esencia misma de su historia y su gente.

En esta lista, cada estándar revela los colores, patrones y emblemas que resuenan con el alma de la nación que representa. Es una inmersión en un océano de simbolismo donde cada bandera es una invitación a descubrir las tradiciones, valores y aspiraciones de los pueblos del mundo. Navegar por esta galería visual es viajar a través de continentes y épocas, sumergirse en la riqueza y diversidad de las culturas humanas que adornan nuestro planeta.

Banderas de los países de la S en orden alfabético.

Nombre del país Bandera Fecha Colores Simbólico Guía turístico
San Cristóbal y Nieves Bandera de San Cristóbal y Nieves 19 de septiembre de 1983 Verde amarillo El verde simboliza la agricultura y la fertilidad, mientras que el amarillo representa el sol y las playas del país.
San Marino Bandera de San Marino 6 de abril de 1862 Azul blanco Los colores tradicionales de la ciudad de San Marino. El azul simboliza la libertad y el blanco simboliza la paz.
San Vicente y las Granadinas Bandera de San Vicente y las Granadinas 21 de octubre de 1985 Verde, Amarillo, Azul El verde simboliza la fertilidad de las islas, el amarillo el sol y el azul el mar Caribe.
Santa Lucía Bandera de Santa Lucía 22 de febrero de 1979 Azul, Amarillo, Negro, Blanco El azul simboliza el cielo y el mar Caribe, el amarillo el sol, el negro el origen africano de la población y el blanco la paz.
Islas Salomón Bandera de las Islas Salomón 18 de noviembre de 1977 Azul, Verde, Amarillo, Blanco El azul simboliza el Océano Pacífico, el verde las islas y la fertilidad, el amarillo el sol y el blanco la paz y la unidad.
El Salvador bandera salvadoreña 27 de mayo de 1912 Amarillo, Azul, Blanco El azul simboliza el Océano Pacífico y el Océano Atlántico, el blanco la paz y el amarillo los recursos naturales del país.
Samoa bandera de samoa 24 de febrero de 1949 Blanco azul El blanco simboliza la pureza y el azul el Océano Pacífico.
Santo Tomé y Príncipe Bandera de Santo Tomé y Príncipe 5 de noviembre de 1975 Verde, Amarillo, Negro El verde simboliza la agricultura, el amarillo el cacao y el negro la unidad y diversidad de las culturas.
Senegal bandera de senegal 20 de agosto de 1960 Verde, Amarillo, Rojo Colores panafricanos. El verde simboliza la agricultura, el amarillo unidad y justicia, y el rojo coraje y sacrificio.
Serbia bandera serbia 11 de noviembre de 2010 Rojo, Azul, Blanco El tricolor serbio, los colores tradicionales del país. El rojo simboliza la sangre de los luchadores, el azul el cielo y el blanco la paz.
Seychelles bandera de seychelles 18 de junio de 1996 Azul, Amarillo, Rojo, Blanco, Verde El azul simboliza el océano, el amarillo el sol, el rojo la patria y la familia, el blanco la justicia y la armonía y el verde la tierra y la naturaleza.
Sierra Leona Bandera de Sierra Leona 27 de abril de 1961 Verde, Blanco, Azul El verde simboliza la agricultura y los recursos naturales, el blanco la justicia y la paz y el azul el Océano Atlántico.
Singapur bandera de singapur 3 de diciembre de 1959 rojo blanco El rojo simboliza unidad, prosperidad y dinamismo, mientras que el blanco representa pureza y paz.
Eslovaquia bandera de eslovaquia 3 de septiembre de 1992 Blanco, Azul, Rojo Colores paneslavos. El blanco simboliza la sinceridad, el azul la fidelidad y el rojo el coraje.
Eslovenia bandera de eslovenia 24 de junio de 1991 Blanco, Azul, Rojo Colores paneslavos. El blanco simboliza las montañas, el azul los ríos y el rojo la sangre derramada por la independencia.
Somalia bandera de somalia 12 de octubre de 1954 Azul blanco El azul simboliza el Océano Índico y el cielo, mientras que el blanco representa la paz y la estrella simboliza la unidad del pueblo somalí.
Sudán Bandera de Sudán 20 de mayo de 1970 Rojo, Blanco, Negro El rojo simboliza el socialismo, el blanco la paz y el negro los sacrificios de los mártires.
Sudán del Sur Bandera de Sudán del Sur 9 de julio de 2011 Negro, Rojo, Verde, Azul, Blanco Los colores representan la población de Sudán del Sur. El negro simboliza al pueblo, el rojo la sangre derramada por la independencia, el verde la tierra, el azul el Nilo y el blanco la paz.
Sri Lanka Bandera de Sri Lanka 4 de febrero de 1950 Rojo, Amarillo, Verde El rojo simboliza la sangre derramada por la independencia, el amarillo la riqueza de recursos naturales y el verde la minoría tamil.
Suecia Bandera de Suecia 22 de junio de 1906 Azul amarillo Los colores tradicionales de Suecia. El azul simboliza el cielo, los lagos y el mar, mientras que el amarillo representa el sol.
suizo bandera suiza 12 de diciembre de 1889 rojo blanco Los colores tradicionales de Suiza. El rojo simboliza la valentía y el blanco simboliza la paz.
Surinam bandera de surinam 25 de noviembre de 1975 Verde, Blanco, Rojo Colores panafricanos. El verde simboliza la agricultura, el blanco la paz y el rojo la lucha por la independencia.

No dudes en descubrir también el lista de países en S, y si quieres saber más sobre el banderas del mundo, puedes ver el resto con el banderas en R o la página anterior con el banderas T.

Donnez une note !