La lista de banderas de países en P
Bienvenidos a la epopeya cromática de los escudos nacionales de los países que comienzan con la letra «P». Esta colección lo lleva en un viaje fascinante a través de los vibrantes símbolos que encarnan la esencia y la diversidad de cada nación enumerada. Explore esta galería donde los pabellones de países como Perú, Polonia y Pakistán se alzan como lienzos vivos, dando testimonio vívido de las historias y aspiraciones de sus pueblos. Cada estandarte, mucho más que un simple signo, es una pintura en movimiento que revela los colores, valores y sueños de toda una nación.
Sumérgete en este océano de significados donde cada emblema es una ventana abierta a un mundo rico en historia y tradición. Los tonos vibrantes, los patrones evocadores y los símbolos icónicos lo llevan a una exploración visual cautivadora de las culturas e identidades de los países en «P». Si eres un entusiasta del arte, tienes curiosidad por la historia o simplemente estás ansioso por descubrir nuevos horizontes, esta lista ofrece una inmersión fascinante en el mundo de las banderas de los países «P», donde cada estandarte es una invitación a sumergirte en la diversidad y belleza de nuestro mundo.
Banderas de países en P en orden alfabético
Nombre del país | Bandera | Fecha | Colores | Simbólico | Guía turístico |
---|---|---|---|---|---|
Pakistán | 11 de agosto de 1947 | Verde blanco | El verde representa a la mayoría musulmana y el blanco a la minoría no musulmana, así como a la minoría religiosa. | ||
Palaos | 1 de enero de 1981 | Azul, Amarillo | El azul celeste representa la democracia, la paz y la libertad, mientras que el círculo amarillo simboliza la luna. | ||
Palestina | 28 de mayo de 1964 | Negro, Blanco, Verde | El negro simboliza el pasado, la paz blanca y la esperanza verde. | ||
Panamá | 3 de noviembre de 1903 | Blanco, rojo, azul | Los colores son los del partido político Liberal. El blanco simboliza la paz, el rojo el coraje y el azul la lealtad. | ||
Papúa Nueva Guinea | 1 de julio de 1971 | Negro, Rojo, Amarillo | El negro representa a las poblaciones melanesias, el rojo el color de la sangre de los mártires de la libertad y el amarillo la riqueza natural y mineral del país. | ||
Paraguay | 27 de noviembre de 1842 | rojo blanco | El rojo simboliza la libertad y el heroísmo, mientras que el blanco representa la paz y el honor. | ||
Países Bajos | 19 de febrero de 1937 | Rojo blanco azul | Los colores son los de la Casa de Orange-Nassau. El rojo simboliza el coraje, el blanco la pureza y el azul la lealtad. | ||
Perú | 25 de febrero de 1825 | rojo blanco | El rojo representa la sangre derramada por la independencia, mientras que el blanco simboliza la paz y la pureza. | ||
Filipinas | 28 de mayo de 1898 | Amarillo, Azul, Rojo | El azul simboliza la paz, la justicia y la verdad, el rojo simboliza el coraje y el amarillo representa el espíritu del pueblo filipino. | ||
Polonia | 1 de agosto de 1919 | blanco rojo | Los colores representan colores paneslavos. El blanco simboliza la esperanza y la paz, mientras que el rojo simboliza el coraje y la valentía. | ||
Portugal | 30 de junio de 1911 | Verde rojo | Los colores tradicionales del Partido Liberal portugués. El verde simboliza la esperanza, mientras que el rojo representa el coraje y la sangre derramada por la libertad. | ||
Puerto Rico | 22 de julio de 1952 | Rojo blanco azul | El azul representa el cielo y el océano, el blanco representa la paz y la libertad y el rojo representa la sangre de los luchadores por la independencia. |
No dudes en descubrir también el lista de países en P, y si quieres saber más sobre el banderas del mundo, puedes ver el resto con el banderas q o la página anterior con el Oh banderas.